Una de las pinturas más icónicas de Pablo Picasso, “Niña con paloma”, saldrá a la venta a un precio de unos 59,5 millones de euros. La venta estará a cargo de la casa “Christie’s”, que ha recibido el encargo de buscar un comprador pero sin que la pintura salga a subasta.
La obra, de la que al parecer hay interés de un comprador extranjero, está en manos de una familia aristócrata de Gales, Aberconway, y se desconoce por qué se ha decidido a venderla. “Niña con paloma” fue expuesta en la National Gallery y el año pasado la cedieron para una exhibición en la galería Courtauld de Londres, mientras que actualmente está en la muestra sobre Picasso que ha organizado la Tate Britain londinense.
Subasta a beneficio del arte Infantil
Al mejor estilo de aquellas pujas por arte que se realizan en las casa “Christie’s” o Sotheby’s, el Centro de Artes Integradas y el Taller de Arte ARTKAO en conjunto con la Fundación Social del Colegio Integral El Ávila llevaron a cabo la primera subasta a beneficio del Programa Laboratorio Piloto del Centro.
El objetivo de la subasta era colocar un total de 40 piezas elaboradas por los niños del Plan Piloto y la muestra llevó por nombre “Con El Ávila en La Cabeza”. Los trabajos fueron realizados basándose en la obra del artista español Manolo Valdés, partiendo del estilo del artista pero creando algo nuevo, gracias a la creatividad de cada uno de los niños del Programa, quienes tomaron los perfiles de las mujeres de la obra del artista venezolano Héctor Poleo, dibujaron las siluetas y fondearon sus tablas al estilo Valdés, luego en la cabeza de las mujeres colocaron, usando la técnica del collage, reproducciones de pin
turas del Ávila realizadas por el artista caraqueño Pedro Ángel González, obteniendo como resultado “Con El Ávila en La Cabeza”.
Pero no solo fueron cabezas de mujeres con El Ávila como inspiración los cuadros subastados, sino que alternando esta muestra estuvieron también en la puja pinturas de caballos, elaborados a partir del estudio de la obra del Maestro Alirio Palacios.
El maestro subastador o martillero fue Nelson Eduardo Bocaranda, quien con destreza hizo que ofertas iniciales de 350 bolívares fueran ascendiendo rápidamente para, en algunos casos llegar a los más de 500 bolívares, mientras que el cuadro de Yorgenis García, de 10 años y de la Unidad Educativa Colegio Jenaro Aguirre, alcanzará los 1000 bolívares en una puja anónima por este cuadro elaborado en técnica mixta y que tiene unas dimensiones de 50 x 60 cm.
En la subasta estuvieron obras de niños cuyas edades van de los 6 a los 12 años, y por los precios obtenidos de estas pinturas no sería aventurado decir que muchos de los creadores tienen un futuro dentro de las artes plásticas y tal vez haya entre ellos un futuro Picasso que genere ingresos como el cuadro “Niña com Paloma”.
Un mundo que funde historia, creación y belleza
El objetivo de este Programa Laboratorio Piloto del Centro, que beneficia más de 140 niños, es, como lo afirmó Carlos Alzuru, Director del Taller de Arte ARTKAO, estimular la observación e iniciar a los niños en el conocimiento y valoración de las distintas etapas de la historia del arte, porque “Los niños aprenden arte haciendo arte”.
Desde el año 2005, niños de los colegios “Corazón de María”, del barrio Campo Rico de Petare, “Jenaro Aguirre” del Barrio 24 de marzo también de Petare y del “Fundo Agrario Maturín” -asentamiento campesino, ubicado a 15 minutos de Caracas, vía a Guarenas- forman parte del Programa Laboratorio Piloto que junto a la Acción Social del Colegio Integral El Ávila desarrollan el Centro de Artes Integradas y el Taller de Arte ARTKAO.
Música y arte de la mano
Antes de dar inicio a la subasta, alumnos del Colegio Integral El Ávila ofrecieron un recital de piano y como un regalo a los presentes. El recital comenzó con Cristian Pérez interpretando el tema de ” The Entertainer “, de Scott Joplin (1868-1917), que es conocido pues fue parte de la banda sonora de la película El Golpe, de 1973. A continuación frente al piano estuvo Giorgio Kostallas quien ejecutó la Marcha Turca de Wolfgang Amadeus Mozart.
El tercer intérprete al piano fue Daniel Parra, quien tocó un Preludio de Frederic Chopin, para concluir con Enrique Corgo deleitó a los presentes con un vals en DO sostenido de Frederic Chopin. Tanto Parra como Corgo han sido seleccionados para representar a Venezuela en un recital en China.
El arte, sea en pintura o en música, es un vehículo para desarrollar las habilidades creativas de los niños y los jóvenes, para así encausarlos en actividades de provecho que cuando sean adultos generen – a su vez – un mundo con mayor armonía y menos violencia que el que vivimos en la actualidad. Invertir en arte no es solo un tema económico, que crece con el tiempo, sino que ayuda que el planeta Tierra quede en mejores manos, lo que al final, nos agradecerán las generaciones futuras.
Filed under: General | Tagged: "Niña con paloma", "The Entertainer", 5 millones de euros, 59, Aberconway, “Con El Ávila en La Cabeza”, “Con El Ávila en La Cabeza” busca emular las grandes subastas, “Corazón de María”, “Fundo Agrario Maturín”, “Jenaro Aguirre”, Barrio 24 de marzo de Petare, barrio Campo Rico de Petare, Carlos Alzuru, casa "Christie's", Centro de Artes Integradas, Cristian Pérez, Daniel Parra, Director del Taller de Arte ARTKAO, Enrique Corgo, Frederic Chopin, Fundación Social del Colegio Integral El Ávila, Giorgio Kostallas, Héctor Poleo, la Unidad Educativa Colegio Jenaro Aguirre, Maestro Alirio Palacios, Manolo Valdés, Marcha Turca, Música y arte de la mano, Nelson Eduardo Bocaranda, Pablo Picasso, Pedro Ángel González, Preludio de Frederic Chopin, Programa Laboratorio Piloto del Centro, Scott Joplin, Subasta a beneficio del arte, Taller de Arte ARTKAO, Un mundo que funde historia, vals en DO sostenido, Wolfgang Amadeus Mozart, Yorgenis García |
Responder